CUATRO PREGUNTAS PARA VENCER LA TENTACIÓN

woman showing apple and bitten doughnut

TEMA: CUATRO PREGUNTAS PARA VENCER LA TENTACIÓN

TEXTO: 1 CORINTIOS 10:13 No os ha sobrevenido ninguna tentación que no sea humana; pero fiel es Dios, que no os dejará ser tentados más de lo que podéis resistir, sino que dará también juntamente con la tentación la salida, para que podáis soportar.

DESCARGA GRATIS EN PDF: https://elblogdelpastoroscarflores.com/wp-content/uploads/2025/05/CUATRO-PREGUNTAS-PARA-VENCER-LA-TENTACION.pdf

La palabra de Dios nos declara que una verdad muy importante: NO HAY TENTACIÓN IRRESISTIBLE, es decir que cualquier tentación que venga a nuestra vida se puede vencer primeramente por medio del poder de Dios en nosotros y también haciendo uso de la salida que el Señor mismo nos da para que podamos salir victoriosos de la tentación.

ESA SALIDA MUCHAS VECES VIENE EN FORMA DE UNA PREGUNTA: Tenemos que reconocer que muchas veces caemos en el pecado porque no nos damos el tiempo de pensar, de reflexionar sobre la decisión que estamos a punto de tomar. SIMPLEMENTE NOS DEJAMOS LLEVAR POR EL IMPULSO, LA EMOCIÓN O EL DESEO MOMENTÁNEO. Pero si nos detuviéramos a hacernos preguntas, muchas decisiones serían diferentes.

Hoy reflexionaremos sobre CUATRO PREGUNTAS que nos pueden ayudar a vencer la tentación, VEAMOS CUALES SON ESAS PREGUNTAS POR MEDIO DE LA PALABRA DE DIOS:

I) PRIMERA PREGUNTA: ¿VALE LA PENA?

(MATEO 16:26) Porque ¿qué aprovechará al hombre, si ganare todo el mundo, y perdiere su alma? ¿O qué recompensa dará el hombre por su alma?

Normalmente las personas para tomar decisiones se preguntan ¿Cuánto puedo ganar? o ¿En que me puede beneficiar? pero cuando viene la tentación del pecado a nuestra vida tenemos que comprender que NUNCA HAY UNA GANANCIA (Romanos 6:23) Porque la paga del pecado es muerte, mas la dádiva de Dios es vida eterna en Cristo Jesús Señor nuestro.

Por lo tanto respondamos la pregunta: ¿Vale la pena? DEPENDE DE CUÁNTO ESTEMOS DISPUESTOS A PERDER.

CADA PECADO TRAE UNA PÉRDIDA: Paz, comunión con Dios, testimonio, armonia familiar, confianza en el matrimonio, bendiciones, etc. Entonces ¿REALMENTE VALE LA PENA?.

II) SEGUNDA PREGUNTA ¿PODRÍA GLORIFICAR Y DAR GRACIAS AL SEÑOR HACIENDO ESTO?

(COLOSENSES 3:17) Y todo lo que hacéis, sea de palabra o de hecho, hacedlo todo en el nombre del Señor Jesús, dando gracias a Dios Padre por medio de él.

El texto nos invita a reflexionar sobre nuestra acciones por medio de dos filtros muy importantes para nuestra vida: EL NOMBRE DEL SEÑOR Y EL AGRADECIMIENTO A DIOS.

Es decir que antes de tomar una decisión que puede llevarme al pecado debemos preguntarnos: ¿PODRÍA HACER ESTO EN EL NOMBRE DEL SEÑOR?, ¿PUEDO DAR GRACIAS A DIOS POR LA DECISIÓN QUE VOY A TOMAR?.

Si nuestras acciones no pasan estos filtros, NO DEBEMOS HACERLAS, pues definitivamente no agradan a Dios.

Y es importante que comprendamos una verdad espiritual muy importante: PECAR VOLUNTARIAMENTE TRAE SERIAS CONSECUENCIAS A LA VIDA DE TODO CRISTIANO (Hebreos 10:26-27) Porque si pecáremos voluntariamente después de haber recibido el conocimiento de la verdad, ya no queda más sacrificio por los pecados, 27 sino una horrenda expectación de juicio, y de hervor de fuego que ha de devorar a los adversarios.

¿QUÉ ES PECAR VOLUNTARIAMENTE? significa decidir conscientemente desobedecer a Dios, sabiendo claramente que lo vamos a hacer no es correcto según su Palabra.

Es una decisión de darle la espalda a la verdad CON PLENA CONCIENCIA DEL COSTO.

III) TERCERA PREGUNTA: ¿QUÉ PASARÍA SI ESTO SE LLEGA A DESCUBRIR?

(LUCAS 12:2) Porque nada hay encubierto, que no haya de descubrirse; ni oculto, que no haya de saberse.

Tenemos que reconocer con sinceridad: SI NO QUIERES QUE SE SEPA, LO MÁS SEGURO ES QUE ESTÉ MAL.

La palabra de Dios nos declara que una de las características de la vida cristiana es que VIVIMOS EN LUZ, no somos llamados a vivir en tinieblas, escondiendo nuestras acciones u ocultando nuestro pecado

(1 Tesalonicenses 5:5-6) Porque todos vosotros sois hijos de luz e hijos del día; no somos de la noche ni de las tinieblas. Por tanto, no durmamos como los demás, sino velemos y seamos sobrios.

(Romanos 13:13) Andemos como de día, honestamente; no en glotonerías y borracheras, no en lujurias y lascivias, no en contiendas y envidia,

Si lo que vamos a hacer tiene que ser hecho en secreto, en lo oculto, con la intención de que nadie lo sepa, procurando que nadie se de cuenta, DEFINITIVAMENTE ES ALGO QUE NO NOS CONVIENE EN NUESTRA VIDA Y QUE SEGURAMENTE NO AGRADA A DIOS.

IV) CUARTA PREGUNTA: ¿PODRÉ SALIR FÁCILMENTE DE ESTO O ME PODRÍA ENREDAR?

(Proverbios 5:22) Prenderán al impío sus propias iniquidades, Y retenido será con las cuerdas de su pecado.

Tenemos que comprender que la tentación es solamente el anzuelo que usa satanás para hacernos caer en la red del pecado, para llevarnos a la esclavitud, es por eso que la tentación puede parecer muy atractiva: PORQUE TIENE QUE OCULTAR LAS VERDADERAS INTENCIONES DEL ENEMIGO (Santiago 1:14) sino que cada uno es tentado, cuando de su propia concupiscencia es atraído y seducido.

La palabra «SEDUCIDO» (del griego deleazō) implica: Ser atrapado mediante un engaño o anzuelo. Así como en la pesca, los peces son atraídos con algo deseable, pero que en realidad ES UNA TRAMPA MORTAL.

Como cristianos tenemos que ser conscientes que hay decisiones que muchas veces no se pueden revertir tan fácilmente (Hebreos 12:17) Porque ya sabéis que aun después, deseando heredar la bendición, fue desechado, y no hubo oportunidad para el arrepentimiento, aunque la procuró con lágrimas.

CONCLUSIÓN: Estas no son simples preguntas, no son simples frases, SON FRENOS ESPIRITUALES. Son alarmas que Dios quiere encender en nuestro interior antes de caer. Pregúntate antes de pecar, y quizás, no caigas. Que el temor de Dios y la reflexión nos ayuden a vivir en santidad.


Descubre más desde EL BLOG DEL PASTOR OSCAR FLORES

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Deja un comentario