GRANDES RESOLUCIONES Y PROPÓSITOS PARA LA FAMILIA

man and woman sitting on stone carrying baby

TEMA: GRANDES RESOLUCIONES Y PROPÓSITOS PARA LA FAMILIA

TEXTO: JUECES 5:15-16 Caudillos también de Isacar fueron con Débora; Y como Barac, también Isacar Se precipitó a pie en el valle, Entre las familias de Rubén Hubo grandes resoluciones del corazón. 16 ¿Por qué te quedaste entre los rediles, Para oír los balidos de los rebaños? Entre las familias de Rubén Hubo grandes propósitos del corazón.

DESCARGA EN PDF: https://elblogdelpastoroscarflores.com/wp-content/uploads/2024/05/GRANDES-RESOLUCIONES-Y-PROPOSITOS-PARA-LA-FAMILIA.pdf

Verdaderamente tenemos que reconocer que nuestra familia es una bendición y algo muy valioso para nuestra vida, y es por eso que necesitamos cuidarla, protegerla de los ataques del enemigo.

Para lograr eso tenemos que tomar en cuenta lo que nos dicen los versículos que hemos leído sobre las familias de Rubén: En ellos hubo grandes resoluciones y propósitos del corazón.

UNA RESOLUCIÓN es una decisión que se toma después de considerar todos los factores de un problema.

UN PROPÓSITO es la firme intención de hacer o dejar de hacer algo

Es decir que las resoluciones y los propósitos tienen que venir después de ver y reflexionar sobre la realidad de nuestra familia, la manera como estamos viviendo, los problemas que estamos enfrentando, lo que podemos estar perdiendo, y llegar a la conclusión de que no podemos seguir igual, que si queremos mejorar es necesario hacer cambios.

VEAMOS ENTONCES CUÁLES SON ALGUNOS DE LAS RESOLUCIONES Y PROPÓSITOS QUE COMO FAMILIA CRISTIANA DEBEMOS TOMAR

I) YA NO DESCUIDAR NUESTRA COMUNIÓN CON DIOS Y NO VOLVER A SER INDIFERENTES CON ÉL

(Proverbios 24:30-32) Pasé junto al campo del hombre perezoso, Y junto a la viña del hombre falto de entendimiento; 31 Y he aquí que por toda ella habían crecido los espinos, Ortigas habían ya cubierto su faz, Y su cerca de piedra estaba ya destruida. 32 Miré, y lo puse en mi corazón; Lo vi, y tomé consejo.

Tenemos que reconocer que uno de los errores más grandes que las familias cristianas cometemos es descuidar nuestra cerca de piedra, es decir lo que nos da protección de todo lo que puede dañar nuestra familia y nuestro matrimonio.

Esa cerca de piedra representa NUESTRA COMUNIÓN CON DIOS, si como familia cristiana descuidamos la oración, la lectura de la palabra del Señor, nuestra asistencia constante a la iglesia, entonces dejamos DESPROTEGIDA nuestra familia, el enemigo tiene acceso libre para llenarnos de pleitos, de desánimo, de materialismo, de mundanalidad, etc.

Tenemos que tomar la resolución de NO descuidar la espiritualidad de nuestra familia, tenemos que orar en familia, adorar en familia, congregarnos en familia, y NO CONFIARNOS porque no podemos ignorar las maquinaciones del enemigo (2 Corintios 2:11) para que Satanás no gane ventaja alguna sobre nosotros; pues no ignoramos sus maquinaciones.

II) YA NO VOLVER A DARLE MÁS VALOR A OTRAS COSAS QUE A NUESTRA FAMILIA

(Cantares 1:6) No reparéis en que soy morena, Porque el sol me miró. Los hijos de mi madre se airaron contra mí; Me pusieron a guardar las viñas; Y mi viña, que era mía, no guardé.

Definitivamente muchos de nosotros podemos sentirnos identificados con lo que este texto nos dice: Me pusieron a guardar las viñas, y mi viña que era mi no guarde.

Hoy en día es muy común que los padres y las madres de familia, los esposos y las esposas pasen la vida muy afanados cuidando otras viñas, pero su viña, es decir su familia, no la están cuidando.

¿Cuales son las viñas que muchos de nosotros cuidamos a veces aún más que nuestra propia viña? el trabajo, los amigos, los negocios, las relaciones sentimentales, el deporte, los estudios, y aun los ministerios de la iglesia.

Es triste reconocerlo pero muchas veces el éxito laboral, el éxito financiero, el éxito académico, muchas veces va acompañado de fracasos en la familia y eso no debe ser así en la vida de un hijo de Dios.

Hay una gran diferencia entre “LAS VIÑAS” Y “MI VIÑA” tenemos que comprender que Dios NOS PEDIRÁ CUENTA DE LO QUE ÉL NOS HA DADO A NOSOTROS

 En el texto encontramos una frase que nos debe hacer reaccionar “Me pusieron a guardar las viñas”, es decir que muchas veces nosotros DESCUIDAMOS NUESTRA FAMILIA POR LA PRESIÓN DE OTROS, pero a esos otros no les interesa nuestra familia sino sus propios objetivos, LOS QUE TENEMOS QUE APRENDER A DECIR “NO” SOMOS NOSOTROS.

Lastimosamente muchas veces nos preocupa no quedar mal con los demás, pero no nos importa quedar mal y hacer sentir mal a nuestra propia familia.

Tenemos que reconocer que todos somos reemplazables en un trabajo, en un equipo de fútbol, en un negocio, pero en nuestra familia dejamos un gran vacío cuando ya no estamos.

III) YA NO SER PASIVOS PARA ENFRENTAR LOS PROBLEMAS Y NO ESPERAR QUE SE CONVIERTAN EN CRISIS

(CANTARES 2:15) Cazadnos las zorras, las zorras pequeñas, que echan a perder las viñas; Porque nuestras viñas están en cierne.

En el texto nos habla de las “ZORRAS PEQUEÑAS” que echan a perder las viñas. Esto representa los problemas que IGNORAMOS O SUBESTIMAMOS en nuestra vida diaria.

Estos problemas, aunque muchas veces nos parezcan insignificantes, pueden crecer y causar un daño muy grande si no se enfrentan a tiempo.

Es por eso que es tan importante NO SER PASIVOS en nuestras vidas, sino que tenemos que reconocer los problemas desde su inicio, y no permitir que crezcan y se conviertan en crisis.

Cada uno de nosotros tenemos que TENER LA VALENTÍA de enfrentar los problemas que afectan nuestra familia creer que los problemas se van a resolver por sí mismos que alguien más los resolverá es SER IRRESPONSABLES y muchas veces COBARDES

Para enfrentar los problemas antes que se conviertan en crisis ES NECESARIO TOMAR ACCIONES (1 Samuel 15:31-32) Fueron oídas las palabras que David había dicho, y las refirieron delante de Saúl; y él lo hizo venir. 32 Y dijo David a Saúl: No desmaye el corazón de ninguno a causa de él; tu siervo irá y peleará contra este filisteo. Podemos ver que David a pesar de tener un corazón agradable a Dios y siendo un hombre de fe no dijo “Vamos a orar para que Dios aleje a estos filisteos y nos dejen en paz” él dijo: YO IRÉ Y PELEARÉ CON ESTE FILISTEO.

Eso es lo que nosotros como familia cristiana tenemos que hacer:

  • Primeramente tenemos que ORAR Y PEDIR SABIDURÍA A DIOS.
  • Tenemos que tener la valentía de tener CONVERSACIONES DIFÍCILES o complicadas que no pueden esperar.
  • Es necesario RECONOCER NUESTRA PROPIA RESPONSABILIDAD en el problema y hacer los cambios necesarios.
  • Tenemos que tener la sabiduría y la valentía de señalar el problema y CORREGIR CON AMOR Y CON FIRMEZA lo que puede llegar a dañar nuestra familia.

IV) YA NO SER EGOÍSTAS O IMPRUDENTES PARA TOMAR DECISIONES QUE PUEDEN AFECTAR GRANDEMENTE NUESTRA FAMILIA

(Deuteronomio 30:19) A los cielos y a la tierra llamo por testigos hoy contra vosotros, que os he puesto delante la vida y la muerte, la bendición y la maldición; escoge, pues, la vida, para que vivas tú y tu descendencia;

Es necesario reconocer que nuestras decisiones siempre tendrán efectos, es decir, que no solamente nos afectarán a nosotros mismos, sino también afectarán para bien o para mal a nuestra familia.

Es por eso que tenemos que proponer en nuestro corazón NO TOMAR DECISIONES PENSANDO SOLAMENTE EN NOSOTROS MISMOS, pues muchas de las decisiones egoístas que hemos tomado son las que más han afectado o dañado nuestros matrimonios y nuestras familias.

Tenemos que tener el propósito en nuestro corazón de SIEMPRE PENSAR ANTES DE ACTUAR no dejarnos llevar solamente por la emoción o por lo que solamente es conveniente para nosotros, pues al final puede traer amargura, dolor, escasez, y fracaso a nuestra familia, tenemos que PEDIR SABIDURÍA AL SEÑOR pues hay caminos que nos parecen derechos pero sus consecuencias son destructivas para la familia (Proverbios 14:12) Hay camino que al hombre le parece derecho; Pero su fin es camino de muerte.

CONCLUSIÓN: Nuestra familia es una bendición y debemos cuidarla y protegerla, tomando resoluciones y propósitos firmes. Esto implica no descuidar nuestra comunión con Dios, darle prioridad a nuestra familia sobre otras actividades, enfrentar los problemas antes de que se conviertan en crisis y tomar decisiones prudentes que beneficien a todos.

Deja un comentario