TEMA: REPAROS DEL SEÑOR PARA NUESTRA FAMILIA
TEXTO: APOCALIPSIS 2:1-5 Escribe al ángel de la iglesia en Éfeso: El que tiene las siete estrellas en su diestra, el que anda en medio de los siete candeleros de oro, dice esto: 2 Yo conozco tus obras, y tu arduo trabajo y paciencia; y que no puedes soportar a los malos, y has probado a los que se dicen ser apóstoles, y no lo son, y los has hallado mentirosos; 3 y has sufrido, y has tenido paciencia, y has trabajado arduamente por amor de mi nombre, y no has desmayado. 4 Pero tengo contra ti, que has dejado tu primer amor. 5 Recuerda, por tanto, de dónde has caído, y arrepiéntete, y haz las primeras obras; pues si no, vendré pronto a ti, y quitaré tu candelero de su lugar, si no te hubieres arrepentido
DESCARGA GRATIS EN PDF: https://elblogdelpastoroscarflores.com/wp-content/uploads/2025/06/REPAROS-DEL-SENOR-PARA-NUESTRA-FAMILIA-.pdf
En el capítulo dos y tres del apocalipsis podemos ver cómo el Señor hizo “UNA AUDITORÍA” de las siete iglesias que se encontraban en la región de Asia, es decir, a una provincia del Imperio Romano llamada Asia Menor, que se encontraba en la actual Turquía.
De las siete iglesias CINCO TUVIERON REPAROS, es decir, recibieron un reproche o un señalamiento de parte del Señor.
¿QUÉ ES UN REPARO? Un reparo es un señalamiento que indica que algo en la contabilidad no está bien y debe corregirse.
El Señor por medio del mensaje a las siete iglesias nos demostró que Él no sólo ve nuestras obras externas, sino también el estado interno de nuestra vida. Lo mismo sucede con nuestras familias: PUEDEN VERSE BIEN DESDE AFUERA, PERO DIOS CONOCE LA REALIDAD ESPIRITUAL.
Hoy reflexionaremos sobre los reparos que el Señor hizo a algunas iglesias, y NOS DAREMOS CUENTA CÓMO ESOS MISMOS SEÑALAMIENTOS PUEDEN APLICARSE A NUESTRA VIDA FAMILIAR.
I) LA FAMILIA DE ÉFESO: MUCHO TRABAJO, PERO SIN AMOR
(APOCALIPSIS 2:2-4) Yo conozco tus obras, y tu arduo trabajo y paciencia; y que no puedes soportar a los malos, y has probado a los que se dicen ser apóstoles, y no lo son, y los has hallado mentirosos; 3 y has sufrido, y has tenido paciencia, y has trabajado arduamente por amor de mi nombre, y no has desmayado. 4 Pero tengo contra ti, que has dejado tu primer amor.
Son familias que siempre están ocupadas en algo, trabajan, estudian, se esfuerzan, luchan, sirven en los ministerios de la iglesia, pero han dejado lo principal: EL AMOR.
Han dejado los detalles y las expresiones de amor entre los esposos y la conexión con los hijos se ha vuelto una rutina sin amor fraternal.
¿Qué necesita esta familia? Volver al primer amor como al principio (Apocalipsis 2:5) Recuerda, por tanto, de dónde has caído, y arrepiéntete, y haz las primeras obras; pues si no, vendré pronto a ti, y quitaré tu candelero de su lugar, si no te hubieres arrepentido.
II) LA FAMILIA DE PÉRGAMO Y TIATIRA : TOLERANCIA A LO QUE NO ES AGRADABLE A DIOS
(APOCALIPSIS 2:14-15) Yo conozco tus obras, y dónde moras, donde está el trono de Satanás; pero retienes mi nombre, y no has negado mi fe, ni aun en los días en que Antipas mi testigo fiel fue muerto entre vosotros, donde mora Satanás. 14 Pero tengo unas pocas cosas contra ti: que tienes ahí a los que retienen la doctrina de Balaam, que enseñaba a Balac a poner tropiezo ante los hijos de Israel, a comer de cosas sacrificadas a los ídolos, y a cometer fornicación. 15 Y también tienes a los que retienen la doctrina de los nicolaítas, la que yo aborrezco.
(APOCALIPSIS 2:18-20) Y escribe al ángel de la iglesia en Tiatira: El Hijo de Dios, el que tiene ojos como llama de fuego, y pies semejantes al bronce bruñido, dice esto: 19 Yo conozco tus obras, y amor, y fe, y servicio, y tu paciencia, y que tus obras postreras son más que las primeras. 20 Pero tengo unas pocas cosas contra ti: que toleras que esa mujer Jezabel, que se dice profetisa, enseñe y seduzca a mis siervos a fornicar y a comer cosas sacrificadas a los ídolos.
La iglesia de Pérgamo y de Tiatira recibieron reparos de parte del Señor por ser tolerantes con algunas doctrinas y personas que no eran agradables al Señor
La palabra tolerancia puede tener un significado positivo de respeto, pero en el caso de la TOLERANCIA AL PECADO SIGNIFICA: Permitir, aceptar o convivir con el pecado sin corregirlo, sin confrontarlo y sin tomar acción, justificándolo en nombre del amor, la paz o el respeto.
Es decir que en una familia como la iglesia de Pérgamo no se disciplina, no se corrige, no se enseña y se deja que los hijos “HAGAN SU VIDA” pues muchas veces esa misma actitud es la que tienen los padres de familia para con Dios, quieren vivir su vida sin tomar en cuenta su voluntad (Jeremías 32:33) Y me volvieron la cerviz, y no el rostro; y cuando los enseñaba desde temprano y sin cesar, no escucharon para recibir corrección.
FRASE: Lo que hoy les dejamos pasar a nuestros hijos e hijas por comodidad, para evitarnos la confrontación, mañana será la ruina que no podremos detener.
Como padres ya madres de familia tenemos que reconocer que nosotros somos los pastores que Dios ha puesto sobre ese pequeño pero valioso rebaño llamado familia y un pastor en tiempos bíblicos tenía dos herramientas básicas: LA VARA Y EL CAYADO (Salmos 23:4) Aunque ande en valle de sombra de muerte, No temeré mal alguno, porque tú estarás conmigo; Tu vara y tu cayado me infundirán aliento.
El cayado es una herramienta para mantener cerca a la oveja pero la vara es para DEFENDER A LA OVEJA DE LOS DEPREDADORES.
Tenemos que comprender que LA FAMILIA DEBE SER UN MURO DE PROTECCIÓN, no una puerta abierta para todo lo que puede contaminar y destruir.
III) LA FAMILIA DE SARDIS: APARIENCIA DE VIDA CRISTIANA, PERO ESPIRITUALMENTE MUERTOS
(APOCALIPSIS 3:1) Escribe al ángel de la iglesia en Sardis: El que tiene los siete espíritus de Dios, y las siete estrellas, dice esto: Yo conozco tus obras, que tienes nombre de que vives, y estás muerto.
Este es uno de los reparos más duros que recibieron las iglesias, y como familias sería lo más triste que el Señor podría decirnos: PARECEN CRISTIANOS, PERO ESTÁN MUERTOS ESPIRITUALMENTE, pues no oran, no leen la Biblia, no se congregan no quieren servir, no dan fruto.
Son familias que tienen UNA ESPIRITUALIDAD SUPERFICIAL, por costumbre, sin una verdadera comunión con el Señor.
FRASE: No hay engaño más peligroso que creer que estamos vivos espiritualmente solo porque seguimos algunas rutinas cristianas. Dios no mira la apariencia, ÉL VE SI HAY FUEGO O SOLO CENIZAS.
IV) LA FAMILIA DE LAODICEA: TIBIEZA Y AUTOSUFICIENCIA
(APOCALIPSIS 3:15-17) Y escribe al ángel de la iglesia en Laodicea: He aquí el Amén, el testigo fiel y verdadero, el principio de la creación de Dios, dice esto:15 Yo conozco tus obras, que ni eres frío ni caliente. ¡Ojalá fueses frío o caliente! 16 Pero por cuanto eres tibio, y no frío ni caliente, te vomitaré de mi boca. 17 Porque tú dices: Yo soy rico, y me he enriquecido, y de ninguna cosa tengo necesidad; y no sabes que tú eres un desventurado, miserable, pobre, ciego y desnudo.
Son familias que CREEN QUE POR SU CONDICIÓN ECONÓMICA NO NECESITAN DE DIOS y por eso viven cómodos, un cristianismo Light, sin compromiso, sin buscar a Dios de corazón.
Es por eso que el Señor les dejo bien claro a los cristianos de Laodicea que independientemente de lo que tengamos SIN EL SEÑOR NO SOMOS NADA (Vs 17) Porque tú dices: Yo soy rico, y me he enriquecido, y de ninguna cosa tengo necesidad; y no sabes que tú eres un desventurado, miserable, pobre, ciego y desnudo.
CONCLUSIÓN: Los reparos del Señor no son para condenar, sino para corregir y restaurar. Él nos ama y nos llama al arrepentimiento. Que como familia escuchemos su voz, identifiquemos nuestras fallas y volvamos a Él. ¿Estás dispuesto a abrirle la puerta al Señor hoy, para que Él sane, restaure y encienda el fuego espiritual en tu hogar?
📚 ¿Deseas seguir predicando o aprendiendo sobre la familia con profundidad y poder bíblico?
Te invito a visitar mi tienda digital y adquirir la Serie de Bosquejos para Predicar Sermones de Familia: mensajes claros, bíblicos y aplicables para fortalecer los hogares cristianos.
👉 Encuentra este recursos aquí: 🔗 https://payhip.com/elpastoroscarflores
Descubre más desde EL BLOG DEL PASTOR OSCAR FLORES
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.