TEMA: ¿CUAL ES EL LEGADO QUE LE ESTAS DEJANDO A TUS HIJOS?
TEXTO: ECLESIASTÉS 5:13-14 Hay un mal doloroso que he visto debajo del sol: las riquezas guardadas por sus dueños para su mal; 14 las cuales se pierden en malas ocupaciones, y a los hijos que engendraron, nada les queda en la mano.
DESCARGA GRATIS EN PDF: https://elblogdelpastoroscarflores.com/wp-content/uploads/2025/05/¿CUAL-ES-EL-LEGADO-QUE-LE-ESTAS-DEJANDO-A-TUS-HIJOS.pdf
Seguramente cuando escuchamos esa pregunta lo primero que pensamos es en el terreno, la propiedad, la casa, el negocio que le heredaremos a nuestros hijos cuando ya no estemos.
COMPRENDAMOS PRIMERAMENTE CUAL ES LA DIFERENCIA ENTRE UNA HERENCIA Y UN LEGADO:
Herencia: Conjunto de bienes, derechos y obligaciones que se heredan de una persona tras su muerte.
Legado: Un legado no siempre es algo material, por ejemplo,la enseñanza puede ser un legado.Los legados son generalmente de carácter familiar, algo que se pasa de una generación a otra.Un legado puede ser un conjunto de valores, ideas que una persona mayor le transmite a un joven. El legado se pasa para que no sea olvidado, en este caso, para que siga viviendo y pueda seguir pasando a otros. Un legado es una herencia de tipo social o cultural.
Una herencia es algo que podemos dejarle a nuestros hijos de los bienes que poseemos y que al morir nosotros pasa a ser propiedad de ellos.
Lastimosamente como lo vemos en los versículos que hemos leído muchas veces esa herencia que con tanto sacrificio los padres adquirieron para dejarla a sus hijos ellos no la valoran y se pierde en malas ocupaciones y al final terminan sin nada.
Es por eso que como padres cristianos debemos procurar no solamente dejarles una herencia material a nuestros hijos, sino también un legado, es decir algo que podamos transmitirles y dejar en la vida de nuestros hijos estando nosotros en vida.
Y como lo dice la palabra de Dios EL MEJOR LEGADO QUE PODEMOS DEJARLES A NUESTROS HIJOS ES ENSEÑARLES A VIVIR CON SABIDURÍA (Eclesiastés 7:11-12) Buena es la ciencia con herencia, y provechosa para los que ven el sol. 12 Porque escudo es la ciencia, y escudo es el dinero; mas la sabiduría excede, en que da vida a sus poseedores.
Esto es verdaderamente importante porque como lo vimos en la definición de legado es algo con lo cual estaremos impactando no solamente a nuestros hijos sino también a nuestras generaciones pues ellos le dejarán como legado a sus hijos y a sus nietos.
¿CÓMO PODEMOS DEJAR ESE LEGADO DE VIVIR CON SABIDURÍA A NUESTROS HIJOS?
I) TENEMOS QUE ENSEÑARLES A VIVIR CON TEMOR DE DIOS
(PROVERBIOS 1:7) El principio de la sabiduría es el temor de Jehová; Los insensatos desprecian la sabiduría y la enseñanza.
Todos los padres queremos que nuestros hijos se aparten de los malos caminos, que se aparten de las malas amistades, que se mantengan lejos de los vicios, que no vivan una vida sexual promiscua, pero sabemos que no podemos estar con ellos en todo momento y en todo lugar para protegerlos.
Tenemos que enseñarles a nuestros hijos e hijas que aunque no estemos con ellos en todo lugar, Dios si esta con ellos, los ojos del Señor están siempre sobre sus vidas, y que por lo tanto aunque no haya nadie que vea lo que hacen, tienen que pensar que Dios está ahí, y que tenemos que procurar agradarlo siempre.
El temor de Dios es el freno más efectivo para mantenernos alejados del mal (Proverbios 8:13) El temor de Jehová es aborrecer el mal; La soberbia y la arrogancia, el mal camino, Y la boca perversa, aborrezco.
II) ENSEÑARLES A NO DEJARSE PRESIONAR Y APRENDER A TOMAR SUS PROPIAS DECISIONES
(EXODO 23:2) No seguirás a los muchos para hacer mal, ni responderás en litigio inclinándote a los más para hacer agravios;
VERSIÓN PALABRA DE DIOS PARA TODOS: No hagas cosas malas sólo porque la mayoría de la gente las hace. No te unas con ellos
PARA NO DEJARSE PRESIONAR ES NECESARIO DESARROLLAR NUESTRA PROPIA PERSONALIDAD: Conjunto de rasgos y cualidades que configuran la manera de ser de una persona y la diferencian de las demás.
Tenemos que enseñarles a nuestros hijos e hijas a ser ellos mismos, a no tratar de ser como los demás, a no dejarse influir para el mal, que no vivan bajo el lema de “Todos lo hacen” “Todos van a ir”
NO SE TRATA DE QUE NUESTROS HIJOS VIVAN CON TEMOR DE PERDER LA SALVACIÓN O DEJAR DE SER HIJOS DE DIOS; sino que Tenemos que enseñarles que tenemos libertad pero esa libertad no debemos usarla para el mal (1 Pedro 2:15-16) Porque esta es la voluntad de Dios: que haciendo bien, hagáis callar la ignorancia de los hombres insensatos; 16 como libres, pero no como los que tienen la libertad como pretexto para hacer lo malo, sino como siervos de Dios.
«Somos libres para elegir, pero no somos libres de las consecuencias de lo que elegimos.»
«La libertad nos da el derecho de decidir, pero la vida nos cobrará cada decisión con sus consecuencias.»
Tienen que comprender que la vida cristiana no se trata de prohibiciones sino de decisiones que edifican o decisiones que destruyen (1 Corintios 10:23) Todo me es lícito, pero no todo conviene; todo me es lícito, pero no todo edifica.
III) TENEMOS QUE ENSEÑARLES A SER PERSONAS CON PRINCIPIOS DE VIDA BIEN DEFINIDOS
Los principios se consideran, normalmente, inmutables a través del tiempo, en cambio los valores pueden cambiar de generación en generación dependiendo de las circunstancias.
Es uno de los principales legados para nuestros hijos e hijas que ellos puedan vivir con principios tales como:
LA VERDAD (Efesios 4:25) Por lo cual, desechando la mentira, hablad verdad cada uno con su prójimo; porque somos miembros los unos de los otros.No mentir ni con palabras ni con nuestras acciones, ser verdadero en nuestras relaciones, en los negocios, etc.
«La verdad no solo se dice, también se vive.»
EL RESPETO: (Romanos 13:7) Pagad a todos lo que debéis: al que tributo, tributo; al que impuesto, impuesto; al que respeto, respeto; al que honra, honra. Toda persona merece respeto por haber sido creada a imagen y semejanza de Dios, por eso debemos respetar su vida, sus opiniones, su dignidad.
«El respeto es el idioma del amor cristiano en acción.»
LA HUMILDAD: (Romanos 12:16) Unánimes entre vosotros; no altivos, sino asociándoos con los humildes. No seáis sabios en vuestra propia opinión. Es necesario reconocer que podemos aprender de todos. Cada persona tiene algún conocimiento o virtud que no poseemos, reconocer que nunca podemos creer que no necesitamos de Dios.
«El sabio escucha, el orgulloso presume; el humilde aprende.»
LA RESPONSABILIDAD:(Eclesiastés 5:5) Mejor es que no prometas, y no que prometas y no cumplas. Tenemos que cumplir con nuestras obligaciones, desde la palabra que hemos dado, las promesas que hemos hecho, los compromisos que hemos adquirido.
«Tu palabra vale más que mil excusas.»
LA HONRADEZ (2 Reyes 22:7) y que no se les tome cuenta del dinero cuyo manejo se les confiare, porque ellos proceden con honradez. Debemos enseñar a nuestros hijos a trabajar honradamente para obtener el sustento de nuestra vida y de nuestra familia.
«Dios bendice al que trabaja con manos limpias y corazón recto.»
CONCLUSIÓN: Como padres cristianos, no debemos conformarnos con dejar una herencia material a nuestros hijos, sino que debemos comprometernos a dejarles un legado espiritual, un camino de sabiduría que impacte no solo sus vidas, sino también a las generaciones futuras. Enseñarles a vivir con temor de Dios, a tomar decisiones con madurez, y a tener principios sólidos como la verdad, el respeto, la humildad, la responsabilidad y la honradez, es el mejor regalo que podemos dejarles. No dejemos solo propiedades, dejemos un ejemplo de vida que los guíe incluso cuando ya no estemos. Ese es el legado que trasciende el tiempo.
🛒 UN Llamado a visitar nuestra tienda en linea :
Si este mensaje ha sido de bendición para tu vida y ministerio, te invitamos a visitar la tienda en línea del blog del Pastor Oscar Flores, donde encontrarás más materiales para predicar temas familiares, bosquejos edificantes y recursos para líderes y pastores comprometidos con edificar generaciones para Dios.
DALE CLICK AQUI 👉 https://payhip.com/b/Boigm
Descubre más desde EL BLOG DEL PASTOR OSCAR FLORES
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.